Easyoffer Blog

Crear una empresa en tiempos del Coronavirus

¿Necesitas un abogado? Hemos ayudado a personas a encontrar abogado hoy.

¿Necesitas un abogado? Te ayudamos a encontrar un abogado hoy.

Por favor contesta unas pocas preguntas para ayudarnos a encontrarte abogados en tu zona.

Estar inmersos en una grave crisis sanitaria y económica a causa del coronavirus COVID-19 no debería ser un impedimento para que todos aquellos emprendedores que tengan una idea de negocio en mente la lleven a la acción. 

Es un momento complicado, pero si en algo coincidimos todos es en que esta crisis tiene fecha de caducidad. Y, aunque aún no la sepamos con exactitud, crear una empresa es un proceso largo y comenzar cuanto antes es siempre una muy buena idea. Si quieres hacerlo, no pierdas tiempo. ¡Te contamos todo lo que has de tener en cuenta!

Crea tu empresa paso a paso

Los pasos que hay que dar y las decisiones que hay que tomar para crear una empresa desde cero son los mismos siempre, independientemente de la situación ahí fuera. Así que olvida por un momento la crisis del coronavirus – o aprovecha el momento para coger fuerzas – y toma nota del proceso.

El plan de negocio

Puede que tengas una idea muy clara de lo que quieres aportar al mundo, pero es necesario que pongas todo en orden para poder evaluar de forma fiable su viabilidad. Concretamente, lo que se analiza en profundidad en cualquier plan de negocio son las tendencias actuales de tu sector de actividad, la competencia y el comportamiento de los potenciales clientes de tu negocio.

¿Lo bueno? Que hay disponibles una gran cantidad de modelos de planes de negocio que puedes adaptar a tu idea empresarial. Además, también puedes recurrir a simuladores, que te ayudarán a estimar las posibilidades de éxito de tu idea de negocio

Pero, como siempre, lo ideal es recurrir a profesionales. El asesoramiento a empresas es una de las principales tareas de los abogados mercantiles, que son profesionales más que acostumbrados a aconsejar a autónomos y empresarios acerca de cuáles son las mejores decisiones que pueden tomar. 

La constitución de la empresa

Crear una empresa no es un proceso sencillo, ni tampoco ágil. Por eso, son muchas las personas de deciden delegar el procedimiento a expertos. En cualquier caso, creemos que es importante que sepas cuáles son los pasos que hay quedar. No son estos todos los que se exigen, pero sí podemos decir que son los más importantes:

Algunos consejos para el éxito

Para que puedas terminar con éxito el proceso de crear una empresa, queremos darte algunos consejos que suelen dar los expertos. En primer lugar, nos parece buena idea comenzar por el punto débil de la mayoría de nuevos negocios: la definición del público objetivo. Saber exactamente a qué parte del mercado te quieres dirigir y cuáles son sus características es clave para elaborar una estrategia acertada. No tengas miedo a invertir tiempo en su concreción.

Por otra parte, la financiación es posiblemente otra de las grandes preocupaciones. Infórmate bien de todas las alternativas, incluso ahora que nos encontramos inmersos en plena crisis por el coronavirus. Y conoce también todas las herramientas que hay disponibles para tratar de mejorar la situación financiera de las empresas, como los procesos monitorios o losconcursos de acreedores. Para poder dominar este tema, será vital la ayuda de tu abogado especializado

Por último, queremos darte algunas ideas de negocio, por si tienes claro que quieres emprender pero no sabes muy bien en qué actividad centrarte. Y, de nuevo, tenemos que hablar de la crisis del coronavirus, pues aunque parezca mentira va a abrir nuevas puertas a los negocios españoles:

Todas ellas son actividades que se han potenciado durante la crisis del coronavirus. Y no parece que nos vayan a abandonar del todo una vez superada la pandemia.