Easyoffer Blog

¿Cuánto cuesta el permiso de trabajo en España? Actualizado 2023

¿Necesitas un abogado? Hemos ayudado a personas a encontrar abogado hoy.

¿Necesitas un abogado? Te ayudamos a encontrar un abogado hoy.

Por favor contesta unas pocas preguntas para ayudarnos a encontrarte abogados en tu zona.

Si procedes de un país extranjero y deseas trabajar en España, has de estar informado acerca de todo lo que necesitas para obtener el permiso de trabajo. Por ejemplo, sobre los tipos de visados de trabajo, el procedimiento de solicitud, los requisitos y las condiciones exigidas, el precio del permiso de trabajo, etc. Si es tu caso, te interesa leer con atención este post. ¡Toma nota!

¿Cuándo es necesario el permiso de trabajo?

La primera cuestión que debes plantearte es si necesitas realmente un permiso de trabajo para trabajar en España. Y es que existe un supuesto en el que no se requiere. Se trata de los ciudadanos de cualquier país miembro del Espacio Económico Europeo (EEE). Este incluye a la Unión Europea y a la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), que está compuesta por Islandia, Liechtenstein y Noruega. Además, se admite a Suiza.

En estos supuestos, a través de los acuerdos Schengen se obtiene el permiso de forma automática. Es decir, no tienes que solicitar un visado de trabajo si procedes de alguno de estos países. Sin embargo, sí es obligatorio:

Además, te recordamos algo muy importante a tener en cuenta. Todos los ciudadanos no europeos, para trabajar legalmente en España, necesitan solicitar un permiso de trabajo. Pero este trámite lo tendrán que iniciar fuera del país. Es decir, si te corresponde solicitar este documento, no puedes hacerlo mientras estés en España.

Respecto a esto, existe una excepción muy concreta. Es la que se refiere al proceso de arraigo, que se puede utilizar si se ha estado viviendo en España más de 3 años. O si así lo han estado haciendo tus padres o tus hijos.

Los diferentes tipos de permisos de trabajo

Existen básicamente dos vías para obtener el permiso de trabajo:

Analizamos ambas formas de obtención, a continuación:

Permiso de trabajo por cuenta ajena

Aquí se presupone que has recibido una oferta de trabajo en España. Y que estás dispuesto a aceptarla. Es decir, que existe una empresa que desea contratarte y solicitar en tu nombre el permiso y la autorización de residencia por un año. Posteriormente, este permiso se podrá renovar.

Los requisitos que se exigen son los siguientes:

Permiso de trabajo por cuenta propia

El permiso de trabajo por cuenta propia, o para autónomos, se obtiene por un año y es renovable. Permite trabajar en España y acogerse a la nueva regulación de los trabajadores autónomos del país. Tras 5 años en esta situación, es posible solicitar la residencia.

Para obtener el permiso por esta vía, debes reunir los requisitos siguientes:

¿Cómo se obtiene el permiso de trabajo?

Para explicar cómo es el procedimiento de obtención, primero tenemos que diferenciar, de nuevo, entre un trabajador por cuenta ajena y por cuenta propia.

El procedimiento para trabajadores autónomos

Todo comienza remitiendo todos los documentos citados más arriba al consulado en tu país. Este tendrá 3 meses para emitir una respuesta con respecto a tu solicitud. Durante ese tiempo, los envía a España, la Oficina de Inmigración los estudia y se remite la decisión al consulado. Si la resolución es favorable, el consulado te dará el permiso de trabajo.

Finalmente, si obtienes tu permiso de trabajo como autónomo, deberás darte de alta como tal. Así, procederás a registrarte en la Tesorería de la Seguridad Social y en la Agencia Tributaria.

El procedimiento para empleados

Si vas a trabajar por cuenta ajena, será el empleador quién inicie el procedimiento de solicitud en la Delegación del Ministerio de Trabajo de la provincia que corresponda. Allí, le entregarán una copia del permiso otorgado, que deberá enviarte. Tú tendrás que llevarlo al consulado de España en tu país de origen.

En general, ambos procedimientos no son nada complejos. Pero la realidad es que suelen ser muy lentos. Concretamente, pueden llegar a tardar entre 6 y 8 meses en concedértelo.

Los casos especiales de turistas y estudiantes

Si te encuentras en España como turista, podrás solicitar el permiso de trabajo solo si puedes acogerte a la Ley de Emprendedores. Esta ley contempla esta opción preferente para los trabajadores de muy alta cualificación. O para los traslados de trabajadores de una misma empresa entre otro país y España.

En cambio, los ciudadanos extranjeros que se encuentren estudiando en España tienen permiso para trabajar hasta 20 horas semanales. Eso sí, siempre que el cargo no interfiera en sus estudios. El empleador será el que gestione la obtención del permiso en tu nombre.

Como dato adicional, si has estudiado más de 3 años en España, podrás cambiar el visado de estudiante a un permiso de trabajo. Tan solo será necesario que tu contrato sea de más de un año.

Estudiar en España también te puede servir para, al terminar, quedarte a realizar tu actividad profesional por tu cuenta, como autónomo. Para ello, presenta los documentos que te hemos comentado antes, ¡y listo!

¿Cuál es el precio del permiso de trabajo? ¿Es muy caro el trámite?

Ya te hemos contado cómo obtener tu permiso de trabajo en España. Y, como has podido comprobar, los pasos no son demasiados ni resulta muy complicado.

Sin embargo, si quieres acortar los excesivos plazos y, sobre todo, tener la seguridad de acreditar correctamente tu situación, lo mejor es que recurras a ayuda y asesoramiento profesional. Más que nada, porque el procedimiento administrativo y legal es bastante engorroso. Y, en consecuencia, cualquier particular tiene muy difícil culminarlo con éxito.

En este sentido, ¡tenemos buenas noticias! En general, este tipo de servicios no supone un coste alto para los interesados. ¿Cuánto cuesta el permiso de trabajo si contratamos a un profesional? Como término medio, el precio se sitúa en unos 700 €. Y oscila entre un precio mínimo de 500 € y un precio máximo de 1000 €. Aunque, por supuesto, el importe final depende de las circunstancias concretas y de la complejidad que adquieran los trámites.

En cualquier caso, para obtener un presupuesto adaptado a tu caso particular, lo mejor es contactar con nuestros abogados especializados, que te asesorarán de forma óptima. Tener su apoyo durante este procedimiento es la mejor solución para evitarte preocupaciones y problemas innecesarios. Recuerda que en Easyoffer contamos con expertos en inmigración y permisos de trabajo que estarán encantados de gestionar con agilidad todo en tu nombre.