Abogados se movilizan para defender la Justicia
¿Necesitas un abogado? Hemos ayudado a personas a encontrar abogado hoy.
¿Necesitas un abogado? Te ayudamos a encontrar un abogado hoy.
Los Juzgados de Plaza Castilla es el lugar elegido por la Red de Abogados de Madrid. Este jueves 19 de abril, a las 12 horas, reivindican un aumento de la inversión por parte del Ministerio, mayor independencia del CGPJ, mejoras en el turno de oficio, y una Justicia eficaz, accesible y cercana.
¿Te animas a participar?
#PorNuestraJusticia19A es el hashtag oficial que han querido difundir desde la plataforma convocante, que reúne a 500 abogados en Madrid y más de 4.000 en toda España, muestran su “firme compromiso de adoptar medidas de presión contra la pésima situación que vive la Justicia y la Abogacía”. Por ello han confeccionado un manifiesto con siete puntos para solicitar “la creación de nuevos juzgados” que permitan igualar el ratio juez-ciudadano a los niveles medios de los países de la Unión Europeo. También piden al Gobierno que “deje de inmiscuirse en as designaciones de las cúpulas y cargos judiciales”.
En cuanto a las condiciones de los letrados, desde Red de Abogados de Madrid reclaman “un incremento del 45% de las indemnizaciones que perciben los abogados” en el turno de oficio para que estas sean “dignas y acordes a los tiempos”. De igual modo apuestan por “modificaciones legales” para la conciliación familiar de los profesionales del Derecho.
Su manifiesto incluye también medidas encaminadas a favorecer el acceso de los ciudadanos a un sistema Judicial justo. “Exigimos la total eliminación de la tasas judiciales, al menos, para PYMES y ONGs”, indican desde Red de Abogados, e incluyen: “la creación de una plataforma de comunicación telemática, segura, sencilla y eficaz; y la eliminación, por el grave perjuicio que supone para los consumidores, de los Juzgados Provinciales de Cláusulas Abusivas”.
El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) se ha adherido a las reclamaciones “en defensa de una mejor administración de justicia” por lo que la movilización cuenta con el respaldo del organismo oficial que aglutina a todos los especialistas en Derecho. También el Consejo General de la Abogacía, que representa a todos los Colegios de Abogados en España, ha solicitado “un pacto de estado que haga posible una justicia eficiente, transparente, cercana a la ciudadanía y que respete la dignidad de los profesionales”.